Begoña y Garazi ha estado en el albergue para mujeres supervivientes de violencia de género, que medicusmundi bizkaia y ASOGEN gestionan en la localidad de Chimaltenango en Guatemala.
Begoña y Garazi ha estado en el albergue para mujeres supervivientes de violencia de género, que medicusmundi bizkaia y ASOGEN gestionan en la localidad de Chimaltenango en Guatemala.
El próximo 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia con las Mujeres. Desde medicusmundi bizkaia trabajamos para erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres, tanto en los países del Sur en los que tenemos presencia como en Bizkaia.
Por ello, en este día os animamos a que salgáis a la calle y os suméis a las manifestaciones que se convoquen en vuestras ciudades, porque aunque sabemos que la lucha es diaria, en esta fecha es necesario aunar fuerzas y visibilizar nuestro compromiso con todas las mujeres y en contra de cualquier manifestación de violencia.
Este viernes, 22 de noviembre, tendrá lugar una acción de calle contra las violencias machistas a partir de las 20.00 horas, en Sopela. A través de esta performance los colectivos implicados pretendemos denunciar y visibilizar cualquier forma de violencia hacia las mujeres. Además, a partir de las 21.00 horas dará comienzo el concierto de Olaia Aretxabaleta, con canciones muy vinculadas a la temática.
“Se buscan sopeloztarras contra la violencia machista”. Este es el llamativo lema de la campaña que ha iniciado medicusmundi bizkaia, conjuntamente con el Ayuntamiento de Sopela, el Servicio de Igualdad de la Mancomunidad de Uribe Kosta, la asociación de mujeres de Sopela Itzartu y la Asamblea Feminista de Sopela. Su objetivo es muy claro: impulsar la sensibilización y concienciación en torno a la violencia simbólica sobre el cuerpo femenino.
[Leer más…]
“Se buscan sopeloztarras contra la violencia machista”. Este es el llamativo lema de la campaña que hemos iniciado medicusmundi bizkaia, conjuntamente con el Ayuntamiento de Sopela, el Servicio de Igualdad de la Mancomunidad de Uribe Kosta, la asociación de mujeres de Sopela Itzartu y la Asamblea Feminista de Sopela. El objetivo es muy claro: impulsar la sensibilización y concienciación en torno a la violencia simbólica sobre el cuerpo femenino.
[Leer más…]
Copyright © 2019 · Driskill Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión